
Sabemos que el "manejo de conflicto" y la "asertividad" son temas muy sonados. Hay cursos y talleres hasta en las empresas. Esto es porque todo el tiempo nos estamos comunicando y el comunicarnos es esencial en todas las relaciones que tenemos.
Los problemas de pareja muchas veces vienen de malos entendidos o errores en la comunicación. Pasa que tenemos diferentes perspectivas porque somos personas diferentes que vivimos experiencias distintas pero aún así creemos que el otro va a reaccionar como yo lo haría porque es lo que creemos que es "normal".
Para evitar que los conflictos escalen y poder manejarlos de una mejor manera, te dejo 7 estrategias que te pueden ayudar:
1. No te pongas a la defensiva. Cuando percibas que alguien te ataca solo toma una pausa de un minuto, respira profundo, no respondas inmediatamente, toma el control de tus emociones, así podrás pensar con mayor claridad y actuar inteligentemente, en vez de reaccionar.
2. Acepta la situación. Hay personas que no puedes cambiar. Así de sencillo. Asúmelo cuanto antes y no albergues expectativas irreales. No se trata de darte por vencido, sino de reajustar tus expectativas. Si asumes que las cosas no siempre saldrán como quieres, evitarás combatir batallas perdidas de antemano.
3. Defiende tus derechos. Sin irritarte, hazle ver a la otra persona que eres consciente de tus derechos y que no estás dispuesto a permitir que los vulnere. En estos casos, la técnica del disco rayado se convertirá en tu mejor aliada. Se trata de repetir – todas las veces que sean necesarias – tu opinión, pero sin perder la calma, de manera que la otra persona comprenda que estás decidido a hacer valer tus derechos.
4. Cambia la perspectiva. Si no es un asunto por el cual merece la pena discutir, es mejor cambiar de argumento. Te ayudará preguntarte cuánta paz interior estás dispuesto a perder para tener razón. Evalúa el motivo de tanta polémica, ira o resistencia. A veces, ponerle nombre a lo que están sintiendo implica desarmarse y entrar en razón.
5. Reacciona con la emoción opuesta. Se trata de asumir una actitud más tolerante, paciente, amable y humilde, aunque ello requiera un gran esfuerzo de tu parte. Recuerda que responder con ira solo aumenta la violencia, una reacción paciente y calmada puede hacer que la intolerancia y el enfado se desvanezcan.
6. Ponte en su lugar. No se trata de justificar sus comportamientos sino de comprender que todos nos equivocamos y que justo en ese momento es cuando más necesitamos de alguien comprensivo. Todos necesitamos más amor y comprensión justo cuando menos lo merecemos, porque es cuando estamos atravesando las situaciones más difíciles. Compórtate como te gustaría que los demás se comportaran contigo, cuando cometes un error . Quizás esa persona que tanto te molesta nunca cambie, pero al menos te respetará por tu forma de ser.
7. Protege tu autoestima. Lidiar continuamente con personas difíciles puede ser muy desgastante y puede llegar a minar tu autoestima, convertirte en alguien irascible o incluso deprimirte. Asegúrate de blindar tu equilibrio emocional y tu autoestima, a prueba de balas. Recuerda que las opiniones que los demás tienen de ti no son una verdad absoluta y no te definen como persona. Centrate en las personas que realmente te valoran y fomenta las cualidades que te harán crecer.
Para más ejemplos puedes ver el LIVE en Instagram: https://www.instagram.com/tv/CAOjN_3BGgP/?igshid=151bkj1ickdd2 donde @lic.rocio.chapa y yo hablamos sobre este tema
*El resumen de los puntos fue realizado por @lic.rocio.chapa
Comments