Relaciones en tiempos de redes sociales
- mariel.contreras
- 18 ago 2020
- 3 Min. de lectura

Las redes sociales han cambiado la forma en la que nos relacionamos tanto de forma positiva como negativa.
Nos permiten comunicarnos cuando estamos lejos, y eso ayuda a mejorar el vínculo emocional, sin embargo también tienen consecuencias negativas si haces mal uso de ellas:
· Absorben gran parte de nuestro tiempo, tiempo que podríamos estar ocupando en nuestra pareja. También cuando convivimos de manera presencial estamos en el celular y no dedicamos nuestra completa atención a nuestra pareja.
· Sobreexposición de nuestra vida, nos crea una presión de dar una buena cara todo el tiempo. Nos lleva a compararnos y a sentirnos insegurxs de nosotros mismxs.
· Provoca que creamos que tenemos derecho a saber, ver y opinar de todo lo que se publica. Se hace muy delgada esa linea hacia y se llega a invadir la privacidad.
· La interpretación de los mensajes escritos es subjetiva ya que no podemos guiarnos de la comunicación no verbal como el tono de voz, los gestos y la forma en la que lo dices.
· Vemos lo que queremos ver: si nosotros estamos enojados es mas probable que leamos ese mensaje con tono agresivo o lo tomemos a la defensiva.
· Es muy fácil que se creen malos entendidos porque no hay reglas de cómo interpretar cada signo. Por ejemplo, si el mensaje tiene un signo de exclamación o tiene tres, si está todo en mayusculas o si está acompañado de un emoji.
Hay muchos ejemplos comunes de cómo algunas situaciones de las redes podrían llegar a ocasionar conflicto:
· En WhatsApp: cambió su foto, aparece online y no me contesta, ya leyó mi mensaje y me dejó en “visto”, se salió de un grupo, etc.
· Instagram o Facebook: subió foto con alguien más, no sube fotos conmigo (me quiere ocultar), no quita las fotos de su ex, compartió o le dio like a un meme con un mensaje que no va de acuerdo con lo que yo pienso.
· Twitter: subió una frase que seguro es una indirecta para mi.
El estar todo el tiempo en redes sociales investigando a tu pareja da a entender que no confías en él o ella, y eso tiene que ver mas contigo que con tu pareja. Por el contrario si es tu pareja la que está todo el tiempo creando problemas por situaciones de las redes sociales, tiene que ver mas con tu pareja que contigo. A demás, es una situación que se retroalimenta, si uno reclama lo más seguro es que el otro reclame y así va escalando y escalando y nunca termina.
Es por esto que te quiero dejar algunas estrategias que te pueden ayudar a utilizar las redes a tu favor y no en tu contra:
· Autorreflexión: Date un momento de reflexionar ¿por qué me está afectando esto? y trabajar sobre la idea que esta en el fondo. ¿Es porque me da miedo quedarme sola?, ¿Es porque no me siento suficiente o merecedora de tu atención o de esta relación? Desmiente esas ideas irracionales y cambiadas por unas que te ayuden a sentirte bien contigo misma y con tu relación.
· Concéntate en ti: Normalmente los momentos en los que llegan las ideas inseguras son momentos en los que estamos más desocupados. Entre más concentrada estés en tus actividades, menos vas a estar pensando en qué hizo, pensó, etc. tu pareja.
· Limpia de redes sociales: Revisa qué contenido es el que estás consumiendo todos los días y elimina las cuentas que te aportan inseguridad y deja o empieza a seguir cuentas que te nutran y te hagan sentir bien.
· Restricción de tiempo a redes sociales: Puedes agregar la opción de restricción de tiempo en tu celular con la aplicación “Freedom app blocking”. Así puedes controlar el tiempo que le dedicas a cierta aplicación. Cuando se acabe ese periodo de tiempo que elegiste se va a bloquear y ya no vas a poder entrar. Así puedes tener más tiempo de hacer otras cosas en tu rutina que te sean de más provecho.
Comments